El que persevera triunfa

La Estructura de un Sistemas

La estructura en un sistema es un componente que es permanente o cambia lenta u ocasionalmente. Se diferencia del concepto de Proceso ya que éste tiene que ver con elementos en cambio continuo.

A continuación se analizan diferentes tipos de estructuras que pueden estar presentes en los sistemas. Es posible encontrarlas combinadas en la medida que el sistema sea más complejo.

Lineal: Los elementos se encuentran uno después del otro. Para referirse a esta estructura se pueden utilizar los términos Cadena o Secuencia.

Como ejemplos de este tipo de estructura se pueden mencionar las filas en los bancos y procesos de producción en cadena.

Circular: Los elementos se encuentran uno después del otro, pero no existe un principio o fin de la secuencia. De acuerdo con su uso se pueden utilizar los términos Ciclo o Anillo.

Como ejemplo de este tipo de estructura se encuentran las redes de computadores en anillos y los ciclos de retroalimentación.

Centralizada: Los elementos se encuentran unidos a uno que se denomina el central.

Ejemplos de este tipo de estructura lo constituyen las redes en estrella o los gobiernos centralizados.

Matricial: Los elementos se disponen en filas y columnas; se asocia a la idea de tener varias estructuras lineales unidas.

las estructuras matriciales se pueden encontrar en tipos de datos computacionales y empresas que se organizan por proyectos.

Jerárquica: Los elementos mantienen una relación de dependencia entre ellos, hay elementos en niveles superiores y elementos en niveles inferiores.

Se encuentran estructuras jerárquicas en organigramas de organizaciones o mapas conceptuales.

Descentralizada: A diferencia de las estructuras anteriores no existen secuencias, elementos centrales o dependencia entre los elementos. Es conocida también como estructura en Red.

Internet y el sistema vial de una región poseen una estructura tipo red.

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratis Webnode