El que persevera triunfa

Enfoque de Sistemas

Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución.

El proceso de transformación de una problemática en acciones planificadas requiere de la creación de una metodología organizada en tres grandes subsistemas:

  • Formulación del problema
  • Identificación y diseño de soluciones
  • Control de resultados

 

Proceso de Solución de Problemas utilizando el Enfoque de Sistemas

Subsistema Formulación del Problema

Tiene como función el identificar los problemas presentes y los previsibles para el futuro, además de explicar la razón de su existencia y para su comprensión se divide de la siguiente manera:

 

  •  Planteamiento de la problemática.
  •  Investigación de lo real.
  •  Formulación de lo deseado.
  •  Evaluación y diagnóstico.

 

Subsistema Identificación y Diseño de Soluciones

Su propósito es plantear y juzgar las posibles formas de intervención, así como la elaboración de los programas, presupuestos y diseños requeridos para pasar a la fase de ejecución, este punto está dividido en:

  •  Generación y evaluación de alternativas.
  •  Formulación de bases estratégicas.
  •  Desarrollo de la solución.

 

Subsistema Control de Resultados

Todo plan estrategia o programa está sujeto a ajustes o replanteamientos al detectar errores, omisiones, cambios en el medio ambiente, variaciones en la estructura de valores, etc. Y este punto está dividido de la siguiente manera:

  •  Planeación del control.
  •  Evaluación de resultados y adaptación

Características del Enfoque de Sistemas:

  • Interdisciplinario
  • Cualitativo y Cuantitativo a la vez
  • Organizado
  • Creativo
  • Teórico
  • Empírico
  • Pragmático

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.