El que persevera triunfa

Teoría general de los sistemas y unidad de la ciencia

 

La unidad de la ciencia adquiere un aspecto más realista. Una concepción unitaria del mundo puede basarse no ya en la esperanza acaso fútil y de fijo rebuscada- de reducir al fin y al cabo todos los niveles de la realidad al de la física, sino mejor en el isomorfismo de las leyes en diferentes campos. Hablando según lo que se ha llamado el modo “formal” -es decir, contemplando las construcciones conceptuales de la ciencia-, esto significa ni formalidades estructurales en los esquemas que estamos aplicando. En lenguaje “material”, significa que el mundo, o sea la totalidad de los acontecimientos observables, exhibe uniformidades estructurales que se manifiestan por rastros isomorfos de orden en los diferentes niveles o ámbitos.

Llegamos con ello, a una concepción que, en contraste con el reduccionismo, podemos denominar perspectivismo. No podemos reducir los niveles biológico, del comportamiento y social al nivel más bajo, el de las construcciones y leyes de la física. Podemos, en cambio, hallar construcciones y tal vez leyes en los distintos niveles.

Como dijo una vez Aldous Huxley, el mundo es un pastel de helado napolitano cuyos niveles –el físico, el biológico, el social y el moral- corresponden a las capas de chocolate, fresa y vainilla. La fresa no es reducible al chocolate. Lo más que podemos decir es que quizás en última instancia todo sea vainilla, todo mente o espíritu. El principio unificador es que encontramos organización en todos los niveles. La visión mecanicista del mundo, al tomar como realidad última el juego de las partículas físicas, halló expresión en una civilización que glorifica la tecnología física conducente a fin de cuentas a las catástrofes de nuestro tiempo. Posiblemente el modelo del mundo como una gran organización ayude a reforzar el sentido de reverencia hacia lo viviente que casi hemos perdido en las últimas y sanguinarias décadas de la historia humana.

 

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.